CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y EMPLEABILIDAD – CDE

 ¿Qué es?

Promueven el emprendimiento y fortalecimiento del tejido empresarial y mejoran el nivel de empleo e ingresos de los emprendedores, microempresarios y buscadores de empleo de la ciudad.

  • Emprendimiento y apoyo a las ideas de negocio: Los CDE impulsan la creación de nuevas iniciativas empresariales, convirtiendo sus ideas en modelos de negocio.
  • Crecimiento empresarial: Por medio de planes de mejoramiento y asesoría personalizada, los CDE interviene las compañías para incrementar sus indicadores y acelerar su crecimiento.
  • Empleabilidad: Orienta los perfiles laborales, desarrollando competencias y preparando aspectos claves como hoja de vida, entrevista, proyecto de vida y capacidades diferenciales.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Personas mayores de 18 años que deseen ser apoyadas en áreas de emprendimiento, fortalecimiento empresarial y empleo.

Requisitos

  • Cualquier persona que desee acceder a un empleo formal.
  • Cualquier persona que desee crear su propio negocio.
  • Cualquier microempresario que desee fortalecer su negocio ubicado en Bucaramanga.
  • Cualquier persona que viva en Bucaramanga.
  • Todos los migrantes, es decir la población regular (Extranjero o Colombiano que tienen documentos de identificación y permisos de ingreso necesarios PEP) y la población irregular (Extranjero que no cuentan con documentos de identificación o Colombiano que retorna y no tiene cédula).

¿Cómo acceder al centro de desarrollo empresarial Progresa?

  • Centro de Desarrollo Empresarial Progresa Carrera 15 # 2-71 local 8 Barrio Chapinero, Bucaramanga.
  • Centro de Desarrollo Empresarial Progresa Carrera 12 # 16N-84 Barrio Kennedy, Bucaramanga.
  • Centro de Desarrollo Empresarial Progresa Carrera 8c # 34an Bis 12. Barrio Café Madrid, Bucaramanga.

Servicios

  • Asesoria personalizada (administrativo, comercial, transformacion digital, tecnico operativo, contable, tributario, financiero).
  • Talleres de formacion permanente (transformacion digital, habitos financieros, servicio al cliente, beneficios de ser formal, mentalidad emprendedora, validaciond e ideas).
  • Talleres produccion (confeccion maquina plana, patronaje, estampacion) orientar los perfiles laborales.
  • A través de esta estrategia se busca llegar a barrios y veredas de Bucaramanga, identificando necesidades, articulando la oferta del IMEBU y acompañando los priorizados en la Ruta de Formalización Empresarial y del Empleo.