¿Qué es?

Es un espacio físico creado en donde se reúnen seis importantes proyectos de innovación social, llamado COWORKING EN ACCIÓN.

Allí emprendedores y empresarios podrán acceder a seis importantes servicios que les permitirán consolidar sus emprendimientos y crecer en el mundo empresarial.

Los emprendimientos y negocios que se esperan beneficiar son:

De base tecnológica: con alto componente de tecnología e innovación.

De base social: Con un impacto positivo en la sociedad.

De base cultural y creativa (economía naranja): orientado a la producción y/o comercialización de bienes y servicios culturales.

Servicios que se prestan 

1)  Espacios de trabajo colaborativos: Préstamo de espacios para trabajar individuales con computadores y sin computadores.

2). Consultorio Empresarial Especializado: Asesoría empresarial especializada (diseño de marca, logo, slogan, diseño de portafolio de productos, marketing digital, desarrollo de páginas web y app, entre otros).

3) Salas de negocio: Espacios para el relacionamiento de empresarios y emprendedores con clientes.

4) Sala comercial y de exhibición de productos: Espacio para exhibición permanente de productos creados por empresarios y emprendedores, para apoyar su comercialización.  Espacio que será visitado por las personas que asistan a los múltiples eventos que tendrá Neomundo.

5) Estudio Audiovisual: Espacio para realizar fotografía y/o video a los productos de los empresarios y emprendedores, acorde a las asesorías empresariales brindadas (acorde a marketing digital).

6) Laboratorio de Creatividad e innovación: Espacio de ideación en el cual se formará y promoverá la innovación y la creatividad empresarial a los beneficiarios del Coworking.

¿Quiénes pueden acceder?

  • Cualquier persona que tenga un emprendimiento o una empresa y que requiera cualquiera de los servicios de coworking.

En Coworking también hay un espacio para los migrantes

Pueden acceder a los seis servicios que se brindan en el Coworking, aquellos migrantes que cuenten con un emprendimiento, ya sea regular o irregular. Población regular (Extranjero o Colombiano que tienen documentos de identificación y permisos de ingreso necesarios PEP) y la población irregular (Extranjero que no cuentan con documentos de identificación o Colombiano que retorna y no tiene cédula).

¿Cómo acceder a los servicios que ofrece Coworking?

Todos los servicios podrán ser agendados vía página web o desde una aplicación, a partir de un par de semanas.

Mientras tanto se podrán reservar los espacios por los siguientes medios:

  • Dirigirse al segundo piso de Neomundo (Calle 89 Transversal oriental metropolitana – 69), Bucaramanga, allí podrá solicitar cualquiera de los servicios y además obtener la información adicional
  • Vía correo electrónico coworking@imebu.gov.co
  • Vía Celular 3186084125

Bienvenidos todos los aliados interesados en potenciar y posicionar este importante proyecto.

AGENDA LOS SERVICIOS DE COWORKING

AQUÍ