Estrategia para la internacionalización de las Mipymes

Como parte de la gestión de recursos realizada por el IMEBU en el 2016, el Gobierno Coreano aprobó el proyecto “Programa: Innovación empresarial y mejora de la competitividad internacional de las Pymes en Santander”, el cual tiene una duración de tres años, y tiene como objetivo coadyuvar en la formulación de una política pública para la internacionalización de las Mipymes en la región, a partir del conocimiento y exploración del caso Coreano, en los sectores Salud, Educación, Turismo y Agro, a partir de una formación intensiva (curso país), en el cual se capacitará a 15 funcionarios cada año a partir del diseño de un programa teórico – práctico, el cual dará como resultado en cada año, en el avance de esta política, a partir de la construcción conjunta de un plan de acción para la internacionalización.  En el 2019 se llevó a cabo el segundo año del proyecto y en el mes de Junio 15 funcionarios representando a 10 entidades de la región, viajaron a Corea y construyeron un Plan de Acción para 5 años, el cual cuenta con un diagnóstico, análisis de la problemática, estrategias, acciones, cronograma y presupuesto.

Delegación de 15 funcionarios, representantes de los sectores público, privado, gremial y académico, evaluados y escogidos por KOICA COLOMBIA.

Se estructuró un plan de acción con acciones puntuales, cronograma y presupuesto, como estrategia para la internacionalización de Mipymes en la región, orientadas al fortalecimiento de la formación empresarial para exportar, la cultura empresarial exportadora, la sotisficación de productos, y la promoción de la región, con dos ejes transversales, que son la articulación institucional y una marca región.

10 Instituciones participantes de 2019